Cómo posicionar tu sitio web profesional en Google (SEO para no técnicos)
¿Tenés un sitio web pero nadie lo encuentra en Google? ¿Sentís que hiciste todo bien pero igual no aparecés en los resultados? No sos el único. Muchos profesionales como abogados, contadores o psicólogos tienen una web, pero no reciben visitas porque no está optimizada para buscadores.
La buena noticia es que no necesitás ser técnico ni experto para empezar a mejorar tu visibilidad online. En este artículo te explicamos cómo funciona el SEO y qué podés hacer desde ya para que más personas encuentren tu web… y se conviertan en clientes potenciales.

¿Qué es el SEO y por qué es tan importante?
SEO significa “Search Engine Optimization”, o en español, “optimización para motores de búsqueda”. En pocas palabras: son las mejoras que hacés en tu sitio para que Google lo entienda, lo valore y lo muestre cuando alguien busca tus servicios.
Un buen SEO te permite:
- Aparecer en Google sin pagar anuncios
- Recibir visitas todos los días
- Atraer tráfico calificado (personas que realmente necesitan lo que hacés)
Y lo mejor: a diferencia de la publicidad, el tráfico orgánico no se apaga cuando dejás de pagar.
¿Qué podés hacer vos, aunque no seas técnico?
Aunque hay tareas más avanzadas que requiere un especialista, hay muchas cosas que vos mismo podés hacer o entender para trabajar el SEO de tu sitio web profesional.
1. Usá títulos claros y con palabras clave
El título de cada página debe decir claramente qué ofrecés y para quién.
Ejemplo:
- “Contador para monotributistas en Buenos Aires”
- “Terapia online para adultos con ansiedad”
- “Abogado laboralista especializado en despidos”
Google valora que el contenido sea específico y relevante para la búsqueda del usuario.
2. Creá contenido útil (aunque sea breve)
Un sitio que solo tiene “Inicio, Servicios y Contacto” no tiene mucho que decirle a Google. En cambio, si sumás un blog con artículos que respondan preguntas frecuentes, vas a ganar posicionamiento.
Ejemplos:
- “Cómo saber si me corresponde indemnización”
- “Qué gastos puede deducir un monotributista”
- “Terapia online: 3 beneficios que no conocías”
Ese contenido te posiciona como experto y atrae visitas sin pagar.
3. Usá URLs limpias y simples
Evitá enlaces tipo:www.tusitio.com/pag?id=274a-s234
Y usá algo como:www.tusitio.com/servicios-contables-buenos-aires
Esto ayuda tanto al usuario como a Google a entender de qué trata tu página.
4. Optimizá las imágenes
Las imágenes deben tener:
- Tamaño liviano (menos de 300 KB idealmente)
- Nombre descriptivo (ej: “psicologo-online-ansiedad.jpg”)
- Texto alternativo (alt text) que describa la imagen brevemente
Todo esto mejora la velocidad de carga y suma puntos de posicionamiento.
5. Asegurate de que tu sitio se vea bien en celulares
Más del 70% de las búsquedas se hacen desde dispositivos móviles. Si tu sitio se ve mal o tarda en cargar, Google lo penaliza y el usuario se va.
Un sitio profesional hoy tiene que ser responsive, rápido y fácil de navegar desde el celular.
6. Conseguí enlaces (backlinks)
Si otros sitios relevantes mencionan o enlazan tu web, Google interpreta que sos confiable.
Ejemplo: si estás en un portal de profesionales, un colegio o participás en medios, pedí que te agreguen con un enlace a tu web.
Un solo enlace de calidad puede valer más que muchas publicaciones en redes.
¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado del SEO?
El SEO no es inmediato. Es una estrategia de mediano y largo plazo. Puede llevar entre 2 a 6 meses ver cambios importantes, pero una vez que posicionás una página o artículo, el tráfico puede llegar durante años sin hacer nada más.
Por eso es clave empezar cuanto antes, incluso si solo hacés lo básico.
¿Y si ya tenés una web pero no aparece?
En ese caso, es importante revisar algunos puntos clave:
- ¿Tiene textos bien redactados y con palabras clave?
- ¿Está indexada en Google?
- ¿Carga rápido y se ve bien en celular?
- ¿Tiene contenido nuevo o útil?
Con una pequeña auditoría y algunas correcciones, muchas webs pueden empezar a posicionar sin necesidad de rehacerlas.
Conclusión: si querés que te encuentren, no alcanza con tener una web
El SEO es una de las mejores inversiones que podés hacer en tu sitio web. No necesitás saber código ni herramientas técnicas para empezar. Con una estrategia básica, contenido útil y un sitio bien armado, podés aparecer en Google y atraer nuevos clientes potenciales sin depender de publicidad.
En Stone Brain Media creamos sitios web optimizados desde el inicio, para que no solo se vean bien, sino que también funcionen en Google.