Cómo usar una landing page con Meta Ads para generar consultas todos los días
Si ya probaste publicar en redes sociales y no conseguís resultados consistentes, tal vez te preguntaste:
¿Y si invierto en publicidad? ¿Funciona de verdad?
La respuesta es sí, pero con una condición: no basta con “impulsar una publicación”. Para que tu inversión dé resultados, necesitás dos cosas: una campaña bien armada y una landing page que convierta.
Hoy te explicamos cómo usar los anuncios de meta (Facebook e Instagram) combinadas con una pagina de destino para generar clientes potenciales todos los días, de forma predecible y sin depender del algoritmo.

¿Por qué no funciona solo hacer anuncios?
El error más común: mandar tráfico pago a un perfil de Instagram o a una web genérica. ¿Qué pasa ahí? La persona se pierde, se distrae, no encuentra lo que buscaba… y se va.
Por eso, lo ideal es que cada anuncio apunte a una landing page específica, con un solo objetivo: que el visitante actúe.
¿Qué tiene que tener una buena landing page para anuncios?
Antes de hablar de campañas, empecemos por lo básico. Si vas a invertir en publicidad, tu landing page tiene que:
- Tener un mensaje claro y directo desde el primer segundo
- Estar enfocada en un solo servicio o propuesta
- Incluir una llamada a la acción potente (ej: “Agendá tu consulta hoy”)
- Ser clara, rápida y 100% optimizada para celular
- No tener menús ni enlaces que distraigan
Recordá: el objetivo no es informar, es convertir visitas en clientes potenciales.
¿Cómo estructurar tu campaña en Meta Ads?
1. Definí bien tu servicio
No promociones “todo lo que hacés”. Enfocate en un servicio puntual y resolvé un problema concreto.
Ejemplo:
- “Asesoría contable para monotributistas”
- “Terapia online para adultos con ansiedad”
- “Escrituras de compraventa en CABA sin demoras”
Entre más específico seas, mejor va a rendir la campaña.
2. Creá una segmentación estratégica
Meta permite segmentar por:
- Edad
- Ubicación
- Intereses (ej: autónomos, AFIP, salud mental, etc.)
- Profesiones, cargos o comportamientos
Elegí el público ideal para tu servicio y evitá públicos genéricos como “personas entre 18 y 65 años”.
3. Usá anuncios que conecten emocionalmente
El texto del anuncio debe hablarle al problema que tu servicio soluciona. Por ejemplo:
¿Te cuesta entender tus impuestos y temés pagar de más? Te ayudamos a organizarte con un servicio contable claro, simple y sin estrés.
Y agregá una imagen o video que sea auténtico. Nada de fotos de stock genéricas si podés evitarlo.
4. Dirigí a una landing page optimizada
Acá es donde pasa la magia. El anuncio genera interés, pero la landing page lo convierte. Es como una entrevista de ventas, pero automática y 24/7.
El anuncio y la landing page deben tener coherencia visual y de mensaje. Si el anuncio habla de un servicio puntual, la página tiene que hablar de lo mismo.
5. Medí y optimizá
Instalá el pixel de Meta en tu pagina inicial. Esto te permite:
- Medir resultados reales (cuántos dejaron sus datos, agendaron, etc.)
- Crear audiencias similares (personas parecidas a tus clientes)
- Reimpactar a quienes visitaron tu página pero no completaron el formulario (remarketing)
¿Cuánto podés invertir para empezar?
Con presupuestos desde $2.000 a $5.000 ARS por semana, muchos de nuestros clientes ya logran generar sus primeras consultas. Lo importante no es gastar mucho, sino hacerlo con estrategia.
La landing page hace el trabajo de filtrar y convencer. Meta Ads se encarga de llevar personas interesadas. Juntos, forman una maquinaria que puede trabajar para vos todos los días.
Conclusión: una dupla que funciona si se hace bien
Si tenés un buen servicio pero no llegan consultas constantes, no es porque no haya demanda. Es porque no estás mostrando tu oferta de la manera correcta.
Usar Meta Ads con una landing page bien pensada es la forma más rápida y directa de conseguir clientes potenciales todos los días, incluso si recién estás empezando con tu marketing digital.
En Stone Brain Media armamos campañas y landing pages personalizadas para profesionales como vos. No solo te ayudamos a “salir en redes”. Te ayudamos a crecer de forma predecible, con resultados reales.